El octavo retiro AFP ha reactivado las consultas de miles de peruanos que trabajaron formalmente hace años y hoy no saben si aún tienen dinero en su fondo de pensiones. A la fecha, tres grupos de afiliados vienen registrándose para liberar sus fondos. Si alguna vez estuviste en planilla y te descontaron aportes, es muy probable que tengas una cuenta activa en alguna administradora.
Aquí te explicamos cómo averiguarlo paso a paso.
¿Cómo saber si estoy afiliado a una AFP?
Todo trabajador dependiente que haya figurado en planilla fue afiliado a uno de los dos sistemas previsionales: el Sistema Nacional de Pensiones (ONP) o el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Si no sabes a cuál perteneces, puedes hacer una verificación rápida en la web de la Asociación de AFP para confirmar si estás en una administradora privada. Si no figuras en ninguna, es probable que hayas aportado a la ONP.
- Haz click en servicios en línea
- Luego haz click en «averigua en qué AFP estás afiliado»
- Escribe tu número de DNI
- El sistema te mostrará el nombre de tu AFP y la fecha de afiliación.
¿Cómo consultar mi saldo en la AFP?
Una vez identificado el nombre de tu AFP (Prima, Integra, Hábitat o Profuturo), debes ingresar a su plataforma virtual para revisar tu estado de cuenta.
- AFP Integra: www.afpintegra.pe
- AFP Habitat: www.afphabitat.com.pe
- Prima AFP: https://www.prima.com.pe
- Profuturo AFP: www.profuturo.com.pe
Solo necesitas tu usuario y contraseña. Si no los recuerdas, puedes recuperar el acceso desde la misma web, mediante correo electrónico o mensaje SMS.
Retiro AFP: ¿Qué pasa si dejé de aportar hace años?
Aunque ya no hagas aportes, tu dinero sigue siendo tuyo. La cuenta individual se mantiene activa y el fondo continúa generando rentabilidad según el tipo elegido (Fondo 1, 2 o 3) mientras permanezcan invertidos, independientemente de que el afiliado realice o no nuevos aportes. Lo único que se descuenta es una comisión por administración. Con la aprobación del octavo retiro AFP, podrás acceder al dinero acumulado. Cada una ofrece servicios de consulta virtual, atención presencial y asesoría para afiliados que dejaron de aportar. ¿Y si nunca me afilié a una AFP?
Si trabajaste en el sector público o en empresas que aportaban al Sistema Nacional de Pensiones (ONP), es posible que no tengas fondo en una AFP. En ese caso, debes revisar tu historial laboral en la plataforma de la Sunafil o en la web de la ONP.
Cronograma de retiro AFP
Recuerda que el dinero de tu AFP se te depositará 30 días después de la solicitud, conforme a tu último dígito de DNI. Recibirás el dinero en cuatro cuotas o hasta que se complete el monto total solicitado. En caso tengas menos de 1 UIT (S/5.350) en tu fondo de pensión, podrás retirar la totalidad de tu fondo en un solo desembolso.
Fuente: La República
Fecha: 26/10/2025
 
														
 
						
									 
						
									