Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

“Tasa Netflix”: Sunat buscará aplicar el IGV a plataformas digitales desde fin de año

El Superintendente Nacional de Sunat, Gerardo López, aseguró que el Estado a través del pedido de facultades, insistirá con gravar con el IGV a las empresas que brindan servicios digitales. La denominada “Tasa Netflix”, es decir, el impuesto extra que se aplica a plataformas de ‘streaming’, música y otros aplicativos digitales que no están domiciliados en el Perú, podría comenzar a aplicarse hacia fines de año.

“Cuando vas a la peluquería o a un restaurante te cobran IGV y la empresa que da el servicio tiene que tributar ese impuesto. La norma dice que cualquier servicio prestado en el país está afecto al IGV y hay empresas que brindan servicios en el país que no tributan, precisamente estas empresas no domiciliadas”, indicó.

En entrevista con El Comercio, López no consideró que esto representa un impuesto adicional, sino que son servicios que hoy están tributando. “Esto no es un gravamen, es imponerles la tasa que ya existe. Lo que se busca es poner igualdad de condiciones”, señaló.

Al ser consultado sobre la aplicación de la “Tasa Netflix” en otros países, que suele ser inferior al 18%, el Superintendente aseguró que esto se trata porque la política tributaria es distinta. “En Chile se aplica una tasa de 19%, por ejemplo. Algunos países decidieron aplicar el IGV o el IVA y otros decidieron crear una tasa específica. En nuestro caso apelamos al IGV”, respondió.

Respecto al posible incremento de precio para los usuarios de las plataformas digitales, López consideró que eso “es una decisión empresarial y el mercado va a regular eso”.

Dato

Este impuesto no solamente afectará a Netflix, sino a otras plataformas que brinden servicios digitales. Por ejemplo también se incluiría a Disney +, HBO +, Amazon Prime, Spotify, entre otras.

Fuente: El Comercio

Fecha: 22/05/2024

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0