Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Se sientan bases para crecer 3.5% en el 2025

En el primer semestre del 2025 la economía peruana creció 3.4%, respaldada por exportaciones récord y un importante dinamismo de la inversión privada y pública. Este resultado sienta las bases para alcanzar un crecimiento económico de 3.5% en el 2025”, afirmó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez-Reyes.

El ministro lideró la delegación peruana en el XVIII Roadshow Europa 2025 en Londres.

Ante representantes de empresas y fondos británicos, subrayó que el Perú combina sólidos fundamentos macroeconómicos, estabilidad fiscal y monetaria, así como una moderna agenda de proyectos estratégicos.

Su objetivo es claro: posicionar al país como un destino confiable, competitivo y con un horizonte de inversión estable.

Continuidad

Perú seguirá creciendo por encima del promedio regional, con estabilidad fiscal y monetaria, baja inflación, deuda pública controlada y uno de los riesgos país más bajos de América Latina, comentó el funcionario.

“En un escenario global desafiante, tenemos las condiciones para atraer inversiones de calidad y construir, junto al sector privado, un futuro de prosperidad para millones de peruanos”, enfatizó.

Inversiones

Por otro lado, el ministro de Pérez-Reyes manifestó que entre el 2025 y el 2026 se prevé adjudicar 80 proyectos por más de 20,000 millones de dólares en sectores como transporte, salud, saneamiento, educación, energía y turismo.

Durante su encuentro con el socio principal de Goldman Sachs, Fernando Bravo, resaltó iniciativas emblemáticas como el tercer grupo de aeropuertos, el Parque Industrial de Ancón y las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Maldonado y Cajamarca.

Ante representantes de Energy Infrastructure Group e IFM Investors, el ministro explicó que el gobierno impulsa un esquema híbrido para proyectos emblemáticos como las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, que combina la experiencia de gobierno a gobierno con las APP, por un monto de 10,000 millones de dólares.

Agenda

El ministro Pérez-Reyes adelantó que próximamente se publicará el reglamento de la nueva Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP), que incorpora mejoras en la gobernanza de Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), simplifica trámites y asegura plazos predecibles en la ejecución de proyectos.

El funcionario añadió que, mediante el shock desregulatorio 2.0, se trabajan medidas específicas para agilizar autorizaciones ambientales, arqueológicas y municipales, eliminando trabas que retrasan las inversiones.

En su presentación en Canning House y en reuniones personales con cada uno de los inversionista de los bancos multinacionales Deutsche Bank y Goldman Sachs, el titular del MEF destacó que el año pasado el Perú logró una adjudicación histórica de APP por cerca de 9,000 millones de dólares, la cifra más alta de la última década.

Fuente: El Peruano

Fecha: 09/09/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.