La materialidad de la información no puede limitarse a observar un monto, pues el no tomar detalle de una operación cuyo monto no es material pero sí lo es su naturaleza desembocará en la no presentación de información que en el futuro podría tener materialidad en su monto, así lo tiene en cuenta la NIC 1 Presentación de Estados Financieros en su párrafo 7 en donde señala que La información es material o tiene importancia relativa si su omisión, expresión inadecuada o ensombrecimiento podría esperarse razonablemente que influya sobre las decisiones que los usuarios principales de los estados financieros con propósito general toman a partir de los estados financieros, que proporcionan información financiera sobre una entidad que informa específica.Asimismo, señala dicho párrafo que, la materialidad o importancia relativa depende de la naturaleza o magnitud de la información, o de ambas evaluándose si ésta, individualmente o en combinación con otra información, es material o con importancia relativa en el contexto de sus estados financieros tomados como un todo. La información se ensombrece si se comunica de forma que hubiera tenido un efecto similar para los usuarios principales de los estados financieros que la omisión o expresión inadecuada de esa información.Ejemplos de circunstancias que pueden dar lugar a que información material o con importancia relativa esté siendo ensombrecida son los siguientes: la información con respecto a una partida material o con importancia relativa u otro suceso se revela en los estados financieros, pero el lenguaje usado es vago o poco claro la información con respecto a una partida material o con importancia relativa, transacción u otro suceso está dispersa por los estados financieros partidas diferentes, transacciones u otros sucesos se agregan inapropiadamente partidas similares, transacciones u otros sucesos se desagregan inapropiadamente y la comprensibilidad de los estados financieros se reduce como resultado de ocultar información material o con importancia relativa dentro de información no significativa, en la medida en que los usuarios principales no puedan determinar qué información es material o tiene importancia relativa.Así, la evaluación de si la información podría razonablemente esperarse que influya en las decisiones tomadas por los usuarios principales de los estados financieros con propósito general de una entidad que informa requiere que una entidad considere las características de los usuarios a la vez que considera también las circunstancias propias de la entidad
La materialidad o importancia relativa de la información
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0