Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

José Jerí asume la Presidencia de la Republica

El Congreso de la República aprobó la moción de vacancia presidencial contra Dina Boluarte Zegarra por permanente incapacidad moral. El proyecto de resolución legislativa se aprobó por unanimidad con 122 votos.

Tras superar una moción de censura contra la Mesa Directiva del Parlamento, su titular, José Jerí (Somos Perú), juró como nuevo presidente de la República. “Asumo el cargo de presidente, de acuerdo con la Constitución, hasta el 26 de julio del 2026”, expresó.

Su juramentación se dio en cumplimiento con en el artículo 115 de la Constitución Política, que establece la línea de sucesión presidencial.

“Juro por Dios, por mi país, por todos los peruanos, que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República, que asumo, de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento hasta el 26 de julio del 2026; que defenderé la soberanía nacional, la integridad física y moral de nuestro país; la independencia de nuestras instituciones democráticas; que cumpliré y haré cumplir nuestra Constitución Política, las leyes de nuestro país y las libertades de nuestra República”, manifestó Jerí.

Luego de ello, recibió la banda presidencial de manos del legislador Fernando Rospigliosi, quien asumió la jefatura del Congreso.

Discurso

Durante su discurso de orden, Jerí Oré anunció que asume con humildad la presidencia de la República por sucesión constitucional “para instalar y dirigir un gobierno de empatía y de reconciliación nacional de amplia base y para el cual tenemos que construir juntos acuerdos mínimos”.

Sostuvo que el Perú atraviesa una crisis política constante que pareciera no tener fin por gobiernos que no concluyen su mandato, instituciones debilitadas y una ciudadanía cansada.

El Mandatario pidió perdón a la población por los errores que se han podido cometer. “A todos ellos las disculpas del caso y una promesa: la promesa de comenzar a construir, sentar las bases de un país que permita, justamente, generar una reconciliación entre todos los peruanos. Debemos sembrar esas bases hoy”, dijo.

Asimismo, anunció la declaratoria de guerra contra la delincuencia, que se ha convertido en el principal problema del país. “Para ello tenemos a la Policía, nuestras Fuerzas Armadas y debemos tener el compromiso de las instituciones del Estado, del Poder Judicial, de la Fiscalía de la Nación, para no solo declararle la guerra a la delincuencia, sino también ganarle la guerra de una vez por todas”, declaró.

Jerí Oré también asumió el compromiso de garantizar con transparencia la legalidad, limpieza, orden y neutralidad del próximo proceso electoral. “ Vamos a garantizar un proceso electoral transparente, limpio y ordenado. Nuestro país merece más”, manifestó.

Observan proceso

El abogado de la expresidenta Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, cuestionó el proceso de vacancia. “Que la norma aluda al término ‘inmediato’ no significa que el derecho a la defensa y al plazo razonable no sea compensado de modo equitativo. Cincuenta minutos entre la notificación y la hora de audiencia es, en puridad, sencillamente violatorio a cualquier procedimiento. ¡No lo convalidaremos!”, señaló en sus redes sociales y anunció que Boluarte no asistiría al Congreso para hacer su descargo por el pedido de vacancia.

Comentó que las jurisprudencias supremas y el Tribunal Constitucional “castigan esta forma de actuación, así como debates y decisiones trasnochadas”.

Fuente: El Peruano

Fecha: 10/10/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.