Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

BCR: El superávit fiscal ascendería a S/ 674 millones

En el primer semestre del presente año, el Perú habría logrado un notable superávit fiscal de 674 millones de soles, revirtiendo el déficit de 7,415 millones, registrado en el mismo período del 2024, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

De acuerdo con su nota semanal, este cambio positivo se debe a un sólido aumento en los ingresos corrientes y un crecimiento contenido del gasto no financiero.

Los ingresos corrientes del Gobierno general experimentaron un incremento interanual del 18.2%.

Este resultado fue impulsado tanto por una mayor recaudación (especialmente del Gobierno nacional, que creció un 14.5%) como por un aumento en los ingresos no tributarios. En el primer semestre, estos ingresos mostraron un alza del 14.3% en comparación con el mismo período del 2024.

Características

Por su parte, el gasto no financiero del gobierno general creció un 12.9%, impactando a las tres instancias de gobierno, precisó el ente emisor.

Dentro de este, el gasto de capital fue el componente con mayor incremento al registrar un 25.3% de crecimiento.

Esto se debió a una mayor formación bruta de capital y al cumplimiento de la garantía del Gobierno nacional de la línea de crédito de comercio exterior del Banco de la Nación (BN) a Petróleos del Perú (Petroperú), que ascendió a aproximadamente 437 millones de soles, detalló.

El gasto corriente también aumentó, aunque de manera más moderada, en un 8.3%.

Comercio

Por otro lado, el BCR destacó que en mayo de este año las exportaciones no tradicionales crecieron en 17% interanual, debido a los mayores volúmenes exportados en 21.5%, específicamente por el dinamismo de los sectores pesquero y agropecuario.

Se registraron mayores ventas de productos no tradicionales a los principales destinos, excepto a Latinoamérica; como agropecuarios. En el caso de Estados Unidos se registraron mayores envíos de productos siderometalúrgicos (específicamente de cobre); para Asia y China destacó el récord de las exportaciones pesqueras.

Mejora

Las exportaciones no tradicionales acumularon a mayo 8,698 millones de dólares, 24% más frente al mismo período del 2024, producto del incremento de los volúmenes de embarques en 24.7%.

En los últimos 12 meses, el Perú mostró la mayor alza en las exportaciones no tradicionales en la región, con un aumento del 22.4%, superó a países como Colombia (9.2%), Chile (6.1%), México (5.2%) y Brasil (4.5%).

Fuente: El Peruano

Fecha: 18/07/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.