Entre enero y setiembre de este año, los ingresos tributarios netos del Gobierno central alcanzaron los 130,224 millones de soles, lo que significó un incremento de 12.5% (16,251 millones de soles) en relación con el resultado obtenido en similar período del 2024, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Detalló que en setiembre, la recaudación tributaria llegó a 13,123 millones de soles, registrando un crecimiento de 3.3% respecto al mismo mes del año anterior.
Destacó que este resultado confirma la tendencia positiva en la evolución de los ingresos tributarios.
Factores
La Sunat explicó que el resultado positivo en la recaudación de setiembre del 2025 se sustentó en diversos factores, como el desempeño favorable que habría registrado la actividad económica en agosto y, en particular, la demanda interna, lo que generó obligaciones que en su mayoría se pagaron en setiembre. Destacó asimismo el crecimiento de las importaciones CIF durante setiembre (8.3%) a pesar de la contracción del tipo de cambio en 7.2% (3.50 soles por dólar).
Al detallar las importaciones por tipo de bien, la de productos de consumo se incrementó en 9.9%, la de capital y materiales de construcción creció en 11.3% y la de materias primas y productos intermedios en 5.7%.
Otro de los factores positivos fueron los mayores coeficientes empleados para determinar los pagos a cuenta mensuales del impuesto a la renta (IR) y reducir los saldos a favor del contribuyente.
Ello sucedió como consecuencia de los favorables resultados empresariales obtenidos en el 2024, lo que se añade a los mayores ingresos del presente año en el contexto de crecimiento de la actividad económica y elevados precios de metales, en particular cobre y oro.
También la intensificación de las acciones de facilitación, control, fiscalización y recuperación de obligaciones tributarias llevadas a cabo por la Sunat, las que permitieron obtener un incremento en la recaudación por un importe cercano a 300 millones de soles, a lo cual se sumó la ejecución de pagos por fallos favorables de instancias administrativas y judiciales.
Normativas
La Sunat destaca asimismo el efecto favorable generado por la aplicación del Decreto Legislativo N.º 1634, que aprobó un fraccionamiento especial para las deudas tributarias administradas por la Sunat, el que fue reglamentado por el Decreto Supremo N.º 184-2024-EF.
Al respecto, en setiembre se recibió el pago de cuotas mensuales por 16 millones de soles, flujo que continuará en los siguientes meses, aunque el importe dependerá del cronograma de pagos de dicho fraccionamiento.
Además, el Decreto Legislativo N.º 1623, referido a la aplicación del IGV a los servicios digitales, con el que se recaudaron 64 millones de soles en setiembre.
Resultados
En setiembre del 2025 se recaudaron 4,797 millones de soles por IR, importe que representó un crecimiento de 6.5% en comparación con el mismo mes del 2024.
Este incremento se explica principalmente por los mayores pagos a cuenta de tercera categoría, tanto del régimen general (9.4%), como del Mype Tributario (17.2%).
Asimismo, se incrementaron los pagos de regularización del IR (54.8%), también las categorías: cuarta (15.1%), primera (9%), quinta (7.4%), régimen especial de renta (13%), y el resto (41.4%).
La recaudación del impuesto general a las ventas (IGV) alcanzó los 7,770 millones de soles en setiembre de este año, importe que representó una disminución de 0.6% en comparación con el mismo mes del 2024. El IGV Interno recaudó 4,601 millones soles, que representa un crecimiento de 5.9%.
Fuente: El Peruano
Fecha: 18/10/2025