Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Proyectos impulsados por Proinversión generan casi medio millón de nuevos empleos

Los proyectos promovidos por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) han generado más de 430 mil empleos directos e indirectos, a través de la ejecución de teleféricos, la construcción de nuevas autopistas al interior del país, los terminales portuarios, aeropuertos, hospitales, obras de agua y saneamiento, entre otros, informó su jefe institucional, Luis Del Carpio.

Indicó que esto constituye una poderosa fuente de generación de empleo, incluso, desde su etapa inicial, lo cual dinamiza la economía nacional. 

«Siempre hay un antes y un después de cada uno de nuestros proyectos, no solo transformamos ciudades sino también la vida de cada uno de sus habitantes, al generar miles de empleos para su propia gente», expresó el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio.

Con una inversión estimada de US$ 363 millones, el proyecto del Teleférico de Choquequirao es una iniciativa que ya proyecta un fuerte impacto en la economía local de Apurímac y Cusco, informó la agencia.

La mejora en el acceso permitirá un incremento significativo de turistas, con estimaciones que superan el millón de visitantes anuales y más de 250 000 empleos, principalmente a sectores como el hospedaje, gastronomía, artesanía, transporte turístico y comercio local.

Incluso antes de su adjudicación prevista para marzo de 2026, el proyecto viene generando movimiento económico y expectativas de inserción laboral en las comunidades locales, posicionando al turismo como una de las palancas más poderosas de desarrollo regional.

«Además, el proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5000 oportunidades de trabajo», informó el titular de Proinversión.

Los proyectos impulsados por dicha institución representan una visión integral de desarrollo, generan empleo digno, descentralizan la economía, y fortalecen las capacidades productivas del país. El Perú del futuro se construye hoy, desde cada carretera, cada cable de teleférico y cada nuevo acceso que acerca oportunidades a millones de ciudadanos.

Fuente: El Peruano

Fecha: 07/08/2025 

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.