La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) resaltó los logros de dos actividades clave que proyectaron la competitividad de las pymes de los sectores agronegocios y productos pesqueros y acuícolas, en los principales mercados internacionales, a través de la Rueda Retail Week 2025 y la feria Expoalimentaria 2025.
La Rueda Retail, realizada el 22 de septiembre, reunió a 87 compradores xinternacionales de 24 países, invitados por PromPerú, entre ellos Estados Unidos, Corea del Sur, Sudáfrica, Italia, Canadá, España, Alemania, India y Japón. Las pymes nacionales presentaron una variada oferta de frescos, granos, procesados y conservas, alcanzando proyecciones de negocios por más de 100 millones de dólares.
La plataforma, organizada por la institución, garantizó que cerca de 800 reuniones se enfocarán exclusivamente en la producción peruana, ampliando las oportunidades de negocio para las empresas exportadoras.
Como parte de la estrategia de promoción, se llevó a cabo la activación “Spirit of Peru”, que mostró la versatilidad del pisco mediante degustaciones de cócteles como Pisco Sour y chilcanos frutados de aguaymanto, camu camu y arándanos, reforzando el posicionamiento de la bebida bandera en el mercado global.
En paralelo, PromPerú fortaleció la presencia nacional en Expoalimentaria 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de América Latina, realizada el 23 de setiembre en Lima. El Pabellón Perú reunió a 20 empresas de siete regiones, Áncash, Arequipa, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad y Lima, que presentaron lo más destacado de la oferta nacional.
Se ofrecieron productos innovadores con valor agregado y marca propia, como granolas, snacks y galletas elaboradas a base de quinua, sacha inchi, maca, maíz morado y aguaymanto, además de superfoods, jugos, aceites de oliva, aceitunas, salsas y chips de granos andinos. Las expectativas de negocios superaron los 3 millones de dólares, reflejando el interés de compradores internacionales en alimentos diferenciados y sostenibles.
Con estas acciones, PromPerú reafirmó su compromiso de proyectar a las pymes del sector agro y pesca como proveedoras confiables y competitivas, impulsando productos con identidad, sostenibilidad y valor agregado en los escenarios internacionales más influyentes de la industria.
Fuente: Agencia Andina
Fecha: 06/10/2025