Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Nuevo reglamento moderniza pensiones en Perú: conoce tus derechos y opciones de afiliación

El Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad, ampliar la cobertura y mejorar la eficiencia en la administración de pensiones.

Mediante el Decreto Supremo N.° 189-2025-EF, el reglamento establece disposiciones orientadas a garantizar que todos los ciudadanos puedan afiliarse al sistema a partir de los 18 años, así como acceder de manera progresiva a una prestación previsional bajo los pilares que lo conforman. Asimismo, promueve el ingreso de nuevos gestores de fondos de pensiones bajo estándares de eficiencia y competencia, facilita la libre movilidad entre el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y el Sistema Privado de Pensiones (SPP), e impulsa el ahorro voluntario con fines previsionales, con incentivos complementarios del Estado.

Uno de los aspectos centrales es la creación de condiciones que favorezcan la interoperabilidad entre entidades públicas y privadas vinculadas a la gestión previsional, lo que permitirá un mejor intercambio de información y procesos más ágiles. Del mismo modo, se busca fomentar la participación de trabajadores independientes dentro del sistema.

En cuanto a la administración del SPP, el reglamento define que las Empresas Administradoras de Fondos (EAF) estarán a cargo de los aportes, bajo supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Además, se establece un marco regulatorio para la gobernanza de estas entidades, con énfasis en la transparencia, la gestión de riesgos y la mitigación de potenciales conflictos de interés.

El reglamento también regula nuevas modalidades de comisiones, entre ellas la comisión por saldo y la comisión por productividad, que combina una tasa fija y una variable asociada al rendimiento de las inversiones, buscando maximizar los beneficios para los afiliados.

Con esta norma, el Estado apunta a consolidar un sistema previsional más inclusivo, competitivo y sostenible en beneficio de los trabajadores peruanos.

Fuente: El Peruano

Fecha: 05/09/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.