Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Industria textil y de confecciones crea empleo

La industria textil y de confecciones es un motor clave para la manufactura peruana, genera más de 350 mil empleos formales y contribuye con aproximadamente 5,000 millones de soles al producto bruto interno (PBI) nacional, destacó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), César Quispe Luján.

Durante su participación en la ceremonia por el 80.º aniversario del Comité Textil y Confecciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), dijo que ese rubro “representa una fuerza vital para la economía nacional. Las cifras demuestran que el Perú puede competir con calidad, identidad y sofisticación, llevando al mundo el talento de nuestros empresarios, diseñadores y trabajadores”.

De igual forma, destacó que el Gobierno impulsa una política de diálogo y trabajo articulado con el sector privado.

En esa línea, anunció que Produce elabora la nueva Ley General de la Industria, que sentará las bases para fortalecer la competitividad, atraer inversiones y generar empleo formal en todas las regiones.

Acreditación

De otro lado, Produce, mediante el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), informó que a la fecha se han otorgado 39 acreditaciones a entidades públicas que operan como organismos de inspección, organismos de certificación de productos, laboratorios clínicos, laboratorios de calibración y laboratorios de ensayo. Estas acreditaciones fortalecen la calidad y confiabilidad de los servicios públicos en sectores estratégicos vinculados a la seguridad, la salud y el bienestar de la ciudadanía.

“El fortalecimiento de las capacidades técnicas de las entidades públicas permite garantizar que los servicios ofrecidos al ciudadano cumplan con estándares globales.

Detalles

“La industria nacional es el corazón de nuestro desarrollo. Juntos podemos hacer del Perú un país que produce con calidad, innovación y orgullo”, destacó el ministro Quispe.

Produce invita a los emprendedores y representantes de las micro y pequeñas empresas a participar en el evento “El Futuro Digital es Hoy”.

En este espacio, se presentará oficialmente la Red de Centros Mype Digital, una iniciativa clave en el marco de la línea prioritaria de intervención.

Fuente: El Peruano

Fecha: 13/11/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.