El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) brinda capacitación laboral gratuita a jóvenes en condición de vulnerabilidad, así como también la posibilidad de insertarse en el mercado laboral formal mediante el Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos.
Para identificar a los potenciales beneficiarios, el MTPE ha intensificado la focalización, a fin de beneficiar a jóvenes en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad sociolaboral.
De este modo, profesionales de la entidad ministerial se desplazan hasta las zonas más recónditas del país para ubicar precisamente a aquellos jóvenes que no han tenido la oportunidad de estudiar o recibir formación alguna que les brinde le posibilidad de acceder a un empleo.
Objetivo
De acuerdo con el MTPE, el objetivo de la focalización es impulsar la empleabilidad de los jóvenes, permitiéndoles acceder a los programas gratuitos y otros servicios que brinda el ministerio; además, se busca formarlos por medio de capacitaciones.
Al respecto, los focalizadores brindan detalles de los beneficios de los programas de capacitación con la posibilidad de insertarse laboralmente en la empresa en la cual se capacitan. Dicha información se brinda por medio de campañas informativas que realiza el programa Jóvenes Productivos del MTPE en plazas, parques y con visitas domiciliarias a los potenciales beneficiarios.
El programa
Jóvenes Productivos es un programa nacional cuyo objetivo es impulsar a jóvenes en situación de pobreza o vulnerabilidad social para fortalecer una empleabilidad adecuada.
Jóvenes Productivos incide en la formación juvenil de 15 a 29 años para capacitarlos y otorgarles herramientas con las cuales podrán desempeñarse mejor en un mundo cada vez competitivo.
Las capacitaciones se efectuarán conforme a las demandas del mercado, a sabiendas de lo que las unidades de producción requieren, es decir, los jóvenes serán capacitados de acuerdo con lo que las empresas necesiten y, así, prácticamente asegurar la inserción directa. El programa incluye la capacitación dual, asegurando en un gran porcentaje la necesidad y cobertura por empresa.
Fuente: El Peruano
Fecha: 25/05/2025