Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Empresas del rubro plástico deberán aplicar pautas claras de seguridad y salud en el trabajo

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) presentó el lineamiento para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabajo, en la fabricación de productos de plástico, el cual establece pautas y criterios a tomar en cuenta durante una inspección laboral, tanto por el inspector como por las empresas dedicadas a esta actividad económica.

Este documento es el resultado de mesas de trabajo entre la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Sunafil, para mejorar las condiciones laborales de cuatro procesos específicos de la fabricación: molienda, extrusión, termoformado e impresión. De esta forma, se busca reducir accidentes en cada etapa productiva.

“A lo largo de varios meses se analizaron riesgos, se escucharon propuestas y se consolidaron aportes con un objetivo común: fortalecer las condiciones de trabajo y prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales en uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía”, señaló el superintendente de la Sunafil, Michael Guevara Varela.

Indicó, además, que este documento es una guía clara para identificar peligros, evaluar condiciones de trabajo y aplicar medidas preventivas y efectivas.

De esta forma, el lineamiento fortalece la predictibilidad del sistema inspectivo, porque los empleadores conocerán los documentos que verifican los inspectores de trabajo y transparenta la acción del inspector.

José Luis Naranjo, presidente de la Comisión Laboral de la SNI, destacó el compromiso del sector industrial y la colaboración que existe entre la entidad que representa y la Sunafil, desde el año 2017.

Para el desarrollo de este lineamiento, la Sunafil contó con el apoyo de la empresa PAMOLSA, quien compartió los protocolos de sus procesos.

Cabe señalar que desde el 2020, el 73 % de las órdenes de inspección efectuadas por la Sunafil ha terminado en informe, lo que significa que los empleadores lograron subsanar las faltas detectadas. Es decir, que se va afianzando una cultura de prevención de riesgos laborales en este sector.

Fuente: El Peruano

Fecha: 07/10/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.