Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Economía logró expansión de 3.94% en septiembre

La producción nacional registró una expansión de 3.94% en septiembre pasado en comparación con igual mes del 2024, debido al desempeño favorable de la mayoría de sectores económicos, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Entre enero y septiembre de este año, la actividad productiva acumuló un crecimiento de 3.33%n y en los últimos 12 meses (octubre del 2024 a setiembre del 2025), avanzó 3.7%.

Según el informe técnico Producción nacional, este comportamiento respondió al dinamismo de los sectores construcción, otros servicios, agropecuario, comercio, minería e hidrocarburos y servicios de gobierno, además de la contribución de manufactura, transporte, almacenamiento y mensajería, electricidad, gas y agua, entre otros.

Los sectores primarios crecieron 5.3%, impulsados por el sector agropecuario, que aumentó 12.1%, su mayor tasa desde noviembre de 2024, gracias al dinamismo de diversos productos de agroexportación. Asimismo, la pesca avanzó 6.4% y la manufactura primaria lo hizo en 6.7%.

Recuperación

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detalló que la producción nacional alcanzó su mayor tasa desde junio de este año y acumuló 21 meses consecutivos de expansión.

“Entre enero y setiembre, el producto bruto interno (PBI) acumuló un crecimiento de 3.3%, consolidando el proceso de recuperación económica”, detalló el MEF.

La entidad ministerial precisó que este desempeño económico se da en un marco de sólidos fundamentos macroeconómicos y de una política económica responsable.

“El Perú mantiene uno de los niveles de riesgo país más bajos de la región (124 puntos básicos en octubre del 2025), cuenta con reservas internacionales por 90,000 millones de dólares (26% del PBI al 12 de noviembre); una inflación baja y estable de apenas 1.4% (en octubre) y un déficit fiscal que continúa convergiendo a la meta de 2.2% para el cierre del 2025”, explicó el MEF.

La titular del sector, Denisse Miralles, destacó que este crecimiento es una clara señal de que la economía sigue consolidándose sobre bases sólidas y con un dinamismo sostenido.

Fuente: El Peruano

Fecha: 16/11/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.