Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Afiliados a las AFP podrían aumentar monto límite de retiro

Los afiliados a las AFP ya retiran nuevamente sus fondos de pensiones desde el martes 21 de octubre. Esta positiva medida permite que millones de trabajadores dispongan de más liquidez para cubrir sus obligaciones financieras o explorar nuevas inversiones.

En el octavo retiro, los beneficiarios podrán retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según señala la Ley N° 32445. En 2025, este monto equivale a S/21.400. Sin embargo, los afiliados del Sistema Privado de Pensiones podrán retirar una cantidad mayor si realizan la solicitud a partir del jueves 1 de enero de 2026. Este cambio tiene un trasfondo técnico, pero simple.

Retiro AFP en 2025: estos documentos claves necesitarás para completar la solicitud y sacar hasta 4UIT de tu fondo privado de pensiones

¿Por qué incrementaría el monto máximo de retiro AFP?

La Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) estableció las condiciones para desembolsar los fondos de las AFP a través de la Resolución N° 03444-2025. Según el apartado 3.7, el valor de la UIT a tomar en cuenta para el retiro es aquel que se encuentre vigente a la fecha de la presentación de la solicitud por parte del afiliado.

Según la tendencia de los últimos años, la UIT se ha incrementado sostenidamente desde finales de la década de los noventa, a excepción de 2023. De esta manera, especialistas señalaron a La República que los trabajadores del Sistema Privado de Pensiones que realicen el trámite correspondiente desde el 1 de enero de 2026 podrán retirar un monto superior a S/21.400.

El gobierno peruano suele anunciar en diciembre el valor de la UIT del siguiente año, el cual aumentaría para igualar los niveles de inflación anual. Cabe señalar que esta posibilidad dependerá de si los afiliados pueden esperar hasta 2026 para recibir el dinero de sus fondos previsionales. En otros casos, algunos trabajadores necesitan el dinero lo antes posible para afrontar deudas o gastos particulares.

¿Cuáles son las fechas para el octavo retiro AFP?

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) compartió el cronograma oficial para que los afiliados retiren los fondos de sus cuentas individuales de capitalización. La fecha dependerá del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario. Como se puede observar, a partir del 4 de diciembre, todos los trabajadores podrán realizar el trámite.

Los afiliados deben recordar que la solicitud de retiro es completamente gratuita y se realizará a través de las plataformas virtuales de las cuatro AFP.

Fuente: La República

Fecha: 24/10/25

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.