Como parte de su compromiso con la mejora de los servicios públicos, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) presentó el Portal de Eliminación de Barreras Burocráticas (http://barreras.indecopi.gob.pe/) y nuevos servicios en su sistema de eliminación de barreras burocráticas.
Dicho portal incluye el Radar de Barreras, una herramienta digital que permite conocer las barreras burocráticas declaradas ilegales o irracionales, las regiones en las que fueron impuestas, su estado y evolución, investigaciones de alto impacto iniciadas, así como el marco normativo vigente sobre la materia. Esta plataforma busca contribuir a la reducción de sobrecostos innecesarios, promoviendo un entorno más eficiente para la actividad económica en el país.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava destacó que esta nueva propuesta digital representa una transformación institucional que reafirma el compromiso con la libertad de empresa, la simplificación administrativa y el respeto a los derechos ciudadanos.
El titular de la entidad agregó que, en el último quinquenio, se ha identificado y eliminado más de 26,000 barreras burocráticas que afectaban a emprendedores, empresas y ciudadanos en todo el país, generando un ahorro de 873.6 millones de soles.
Además, para reportar barreras burocráticas, el Indecopi cuenta con el WhatsApp Barreras: 913 912 611 (para Lima y Callao) 950 403 285 (para provincias).
Tras la presentación del citado portal, el Indecopi llevó a cabo el conversatorio «Impacto y retos de eliminación de barreras burocráticas» con la participación de expertos y funcionarios de la entidad.
Fuente: El Peruano
Fecha: 15/07/2025