Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Turismo generará más puestos de trabajo

La presidenta Dina Boluarte afirmó ayer que su gobierno está sentando las bases para consolidar un turismo fuerte y sostenible, que generará 34,000 puestos de trabajo e impulsará el crecimiento económico de las familias peruanas en todas las regiones del país.

“El turismo no es solo una fuente de ingresos para miles de familias, es también motor fundamental para la buena marcha económica del país y un pilar en la promoción de nuestra cultura y diversidad en todo el mundo”, manifestó al promulgar la nueva Ley General de Turismo, en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

Desarrollo sostenible

La Jefa del Estado aseveró que la promulgación de esta nueva ley representa un paso fundamental para el desarrollo sostenible y competitivo del sector. Destacó, además, que gracias a esta normativa se prevé un impacto sin precedentes en nuestro país.

“Gracias a esta ley se calcula un impacto nunca antes visto en nuestro país. Por ejemplo, la formalización de al menos 5,000 nuevos prestadores turísticos hacia el 2030 en las zonas especiales de desarrollo turístico, generando 34,000 nuevos puestos de trabajo”, subrayó.

Asimismo, precisó que la nueva normativa permitirá reducir en 30% la oferta informal en los destinos priorizados, mediante controles efectivos y apoyo a las mypes del sector. Agregó que, con la nueva ley, más de 5,900 empresas turísticas podrán acceder al régimen de recuperación anticipada del IGV, en contraste con las menos de 1,000 que se beneficiaban con el régimen anterior.

“Con este nuevo marco legal, la meta proyectada al 2030 es alcanzar más de 1,000 millones de dólares en nuevas inversiones turísticas, tanto públicas como privadas, lo que permitirá generar un movimiento económico superior a 17,000 millones de dólares, es decir, un crecimiento de más del 52% respecto a lo registrado en el 2024”, enfatizó.

Trabajo en equipo

Además, la Mandataria saludó la aprobación de la ley en el Congreso de la República y resaltó que el impulso a esta nueva normativa es una muestra clara del trabajo en equipo en favor del país.

Aseguró que la nueva norma representa un cambio estructural en la forma de promover el turismo en el Perú, con la proyección de recibir más de cinco millones de turistas al año hacia el 2030.

“Es momento de demostrar que estamos listos para recibir a más turistas que desean visitar el Perú. Para ello necesitamos seguir trabajando juntos, el sector público y el privado, a fin de asegurar que el turismo sea sostenible, inclusivo y accesible para todos”, puntualizó.

Finalmente, la Jefa del Estado reafirmó que el Gobierno mantiene firme su compromiso de apoyar a los emprendedores, proteger el patrimonio nacional y garantizar que el crecimiento del turismo beneficie a todos, especialmente a los sectores más vulnerables.

La ceremonia contó con la participación del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana; y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, entre otras autoridades.

Dirandro

La Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro) triplicó la droga decomisada entre enero y junio de este año, respecto al mismo período del 2024, al pasar de 51 toneladas a más de 141, destacó la presidenta Boluarte en la ceremonia por el 34° aniversario de dicha unidad especializada. 

La Jefa del Estado resaltó, además, que durante este período la Dirandro intensificó su labor y registró cerca de 9,000 operaciones policiales, más de 5,500 detenciones, y destruyó 56 pistas de aterrizaje clandestinas y 630 laboratorios de droga. 

Estos hechos, aseveró la Mandataria, constituyen golpes certeros contra el tráfico ilícito de drogas y la actividad criminal que hay a su alrededor. Ello refleja el compromiso, sacrificio y profesionalismo del personal de la Dirandro.

 Boluarte recordó que el consumo de drogas constituye un grave problema y un peligroso componente que incita a la violencia para un país como el Perú, que avanza firme hacia su desarrollo. 

“Por ello, hoy nuestro gobierno ratifica su respaldo a la labor que lleva a cabo esta unidad especializada en la lucha contra la droga”.

Fuente: El Peruano

Fecha: 27/06/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.