Elmer Cuba, gerente general de Macroconsult, sostiene que la economía peruana a partir de 1998 ha crecido y actualmente es 120%XNT más grande desde ese entonces, por lo que el impacto en términos de Producto Bruto Interno (PBI) es menor es decir, el golpe del Niño es el mismo pero se encontrará frente a una economía más fuerte.En ese sentido, las proyecciones de Macroconsult revelan que con un Niño fuerte el crecimiento del PBI sería de 3.2% en el 2016, y aún con un mega Niño, sería alrededor de 2%.Por otro lado, Cuba expresó que si el próximo Gobierno quiere retomar una tasa de crecimiento más cercano a su potencial actual de 4.5%, tendría que aumentar el déficit fiscal más allá del proyectado para el 2016 (3% del PBI) y cambiar la composición del gasto adicional.Fecha: 08 .09.2015Fuente: Diario Gestión
