Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

MEF presentará reformas para impulsar la recaudación y acelerar las inversiones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sustentará este lunes 24 de noviembre ante el Congreso de la República un conjunto de nueve reformas clave incluidas en el pedido de delegación de facultades legislativas solicitado por el Poder Ejecutivo. Estas propuestas forman parte de un paquete más amplio compuesto por 58 medidas, orientadas a consolidar un crecimiento económico responsable y dinamizar la inversión en el país.

Las iniciativas del MEF apuntan a fortalecer la recaudación fiscal, combatir la evasión, modernizar la administración aduanera y agilizar la ejecución de inversiones estratégicas. El enfoque del ministerio es impulsar un sistema tributario más justo y eficiente, acompañado de reglas aduaneras modernas y mecanismos que permitan acelerar proyectos públicos y privados.

Entre las medidas tributarias destaca la reforma del Código Tributario y del régimen de percepciones y detracciones, con el fin de incentivar el cumplimiento oportuno y reducir la morosidad. Se propone incorporar tasas de interés diferenciadas que penalicen con mayor severidad a quienes incumplen sus obligaciones, así como corregir distorsiones que afectan actualmente la recaudación. Además, se plantea optimizar el acceso de la SUNAT a los fondos de detracciones cuando existan deudas tributarias pendientes, lo que permitiría cerrar brechas de pago y reforzar el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias.

De manera adicional, el MEF ha planteado la actualización de la Ley Penal Tributaria para incorporar sanciones específicas contra el uso indebido de comprobantes electrónicos, la falsificación de constancias de detracción y otras prácticas ilícitas vinculadas al avance de la digitalización, reforzando la lucha contra la evasión y el fraude fiscal.

En cuanto al ámbito aduanero, se propone crear un procedimiento especial de control que permita actuar rápida y eficazmente ante indicios de subvaluación o fraude en el valor de las importaciones. También se plantea modificar la Ley General de Aduanas para que, en los casos en que se detecte mercancía en tránsito no declarada, se apliquen multas proporcionales en vez del comiso automático. Según el ministerio, esta reforma evitaría perjuicios a terceros y reduciría los costos logísticos derivados del congestionamiento de terminales portuarios.

Para dinamizar la inversión pública y privada, el paquete incluye un mecanismo que facilite la disponibilidad de predios necesarios para proyectos de infraestructura. Esta medida permitiría la liberación masiva de áreas para carreteras, hospitales y Asociaciones Público-Privadas (APP), reduciendo tiempos y costos de ejecución. Asimismo, se propone reorganizar y clarificar las funciones de ProInversión, de su Consejo Directivo y de los Comités Especiales de Inversiones, además de precisar el rol de la Contraloría en la supervisión de proyectos APP, con el fin de mejorar la predictibilidad y fortalecer la seguridad jurídica para los inversionistas.

Finalmente, se incluye una medida orientada a reforzar la seguridad ciudadana y proteger el sistema financiero. Esta permitiría que entidades financieras accedan —de manera controlada y supervisada— a datos de identificación de personas extranjeras registrados en Migraciones, exclusivamente para prevenir fraudes y suplantaciones. La iniciativa también busca facilitar la inclusión financiera de extranjeros bajo condiciones adecuadas de verificación.

Respecto a estas reformas, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, señaló: “Estamos proponiendo un paquete de reformas que mejora la recaudación sin subir impuestos, combate la evasión y acelera inversiones. Nuestro compromiso es claro: reglas justas, instituciones modernas y un Estado que responde con eficiencia para generar bienestar en todo el país”.

Fuente: El Comercio

Fecha: 22/11/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.