Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Impulso de ASEAN y Alianza del Pacífico a economía digital abre oportunidades a mipymes

La cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP) en materia de economía digital, abre grandes oportunidades a la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) peruana, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

En ese sentido, en el marco de la agenda oficial del Perú en Estados Unidos, la ministra León, participó en la VIII Reunión Ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) – Alianza del Pacífico (AP), encuentro orientado a fortalecer la relación entre ambos bloques y dar seguimiento al Plan de Trabajo 2021–2026.

Asimismo, reafirmó el compromiso del Perú con profundizar la cooperación ASEAN–AP y destacó el gran potencial de ambos bloques para impulsar proyectos con visión de futuro, especialmente en la economía digital, que abre grandes oportunidades a la mipyme.

“Esta colaboración fomentará el comercio digital y creará nuevas oportunidades para nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, contribuyendo a fortalecer nuestra competitividad global y facilitando su integración en la economía mundial”, señaló.

La ministra León reconoció la valiosa experiencia de la ASEAN en la implementación del Plan Maestro sobre Conectividad de la ASEAN 2025, el cual puede servir de inspiración para la Alianza del Pacífico mientras avanzamos en nuestro mercado digital regional.

En la cita se presentó el nuevo Micrositio de Turismo AP–ASEAN, proyecto consolidado gracias al trabajo conjunto de los países miembros de la Alianza del Pacífico, con el liderazgo del Perú como coordinador del Grupo Técnico de Turismo (GTT) y de Colombia como país designado para este tema.

Esta plataforma de e-learning, disponible en español e inglés, ofrece módulos de innovación en turismo y turismo sostenible.
El primero comparte buenas prácticas tecnológicas que fortalece a la mipyme, generan redes de contacto y facilitan acceso a nuevos mercados. 

El segundo promueve el turismo rural, comunitario e indígena, consolidando productos turísticos sostenibles y competitivos a nivel internacional.

La sesión fue liderada por Rosa Yolanda Villavicencio, canciller de Colombia y presidenta pro tempore de la AP, y contó con la presencia del canciller del Perú, Elmer Schialer.

Finalmente, la titular de Mincetur y ministros de Estado, participaron en la reunión de la Americas Society/ Council of the Americas (AS/COA), donde la presidenta Dina Boluarte se dirigió a los miembros de estas importantes organizaciones, con sede en Nueva York.

Estas organizaciones se dedican al intercambio cultural, educativo, y al diálogo sobre temas políticos, sociales y económicos que afectan a América Latina; así como a la promoción de mercados abiertos, democracia, estado de derecho, inversiones y crecimiento económico.

La Alianza del Pacífico (AP) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) suscribieron en 2016 el Acuerdo Marco de Cooperación, con el propósito de fortalecer la integración económica, política y cultural entre ambos bloques, así como promover la cooperación regional.

Entre enero y julio de 2025, las exportaciones del Perú a los Estados Unidos alcanzaron los 4,914 millones de dólares, con un crecimiento de 9.9%, frente a los 4,473 millones de dólares en el mismo periodo del 2024.

Fuente: Agencia Andina

Fecha: 24/09/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.