Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Ejecutivo enfatiza voluntad de avanzar en adhesión a OCDE

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reafirmó el compromiso político del Ejecutivo de avanzar en el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), objetivo que contribuirá a elevar los estándares de las políticas públicas y, con ello, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Así lo expresó durante la sesión extraordinaria de la Comisión multisectorial de naturaleza permanente encargada del seguimiento de las acciones para la adhesión del Perú a la OCDE, a la que asistió como invitado el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, quien compartió la experiencia de su país en el proceso de incorporación a este importante organismo internacional.

“Ingresar a la OCDE implica cumplir con normas y procedimientos importantes para el mundo, ya que buscan uniformizar criterios en materia de comercio, política fiscal, lucha contra la corrupción, entre otros temas”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.

Experiencia

En esa línea, Arana destacó la experiencia compartida por el ministro Tovar, quien, como jefe de la delegación de su país ante la OCDE entre 2016 y 2021, lideró el proceso de incorporación de Costa Rica a dicha organización.

La reunión también contó con la participación del embajador Elías Soley, representante permanente de Costa Rica ante la OCDE; la embajadora de ese país en el Perú, Flora Venegas; los ministros peruanos de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; los viceministros de Trabajo, Yolanda Erazo; de Comercio Exterior, Teresa Mera; y de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos; así como representantes de los ministerios de Vivienda Construcción y Saneamiento; Ambiente; y Desarrollo Agrario y Riego; quienes intercambiaron perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que implica este proceso.

El titular de la PCM destacó la disposición del ministro Tovar para colaborar estrechamente con el Gobierno peruano en el proceso de adhesión a esta importante organización, lo que además favorecerá el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre el Perú y Costa Rica.

Respaldo

Por su parte, el canciller Schialer señaló que durante la reunión se destacó que el liderazgo de la Presidencia peruana y el compromiso de todos los sectores del Gobierno resultará clave para dar continuidad al proceso de adhesión del Perú a la OCDE, particularmente en un año preelectoral.

Asimismo agradeció el incondicional respaldo costarricense al Perú en su aspiración a unirse a este organismo.

El canciller destacó que el país centroamericano, y el ministro Tovar particularmente, presidió la Reunión Ministerial del Consejo de la OCDE de este año, que se centró en el fortalecimiento de la cooperación entre la OCDE y América Latina y el Caribe.

A su turno, el ministro Tovar reiteró el firme y decidido apoyo de Costa Rica al proceso de adhesión de Perú a la OCDE, destacándolo como una de sus prioridades. Además, enfatizó que ambos países buscan fortalecer sus lazos y coincidir en foros multilaterales.

Personas refugiadas

El Perú reafirmó su vocación humanitaria y compromiso con el respeto de los derechos de las personas refugiadas durante la celebración del Día Mundial del Refugiado, conmemorado cada 20 de junio.

En la ceremonia realizada ayer en el Centro Cultural Inca Garcilaso, el canciller Elmer Schialer destacó que nuestro país se ha convertido en uno de los principales receptores de solicitudes de refugio en la región.

En este contexto, enfatizó que “la Comisión Especial para los Refugiados —presidida por la Cancillería— lidera los esfuerzos nacionales para garantizar procedimientos de calificación de refugiados adecuados, seguros y transparentes”.

Frente a esta realidad, el Perú ratificó su voluntad política para proteger a las personas refugiadas, siempre en un marco de legalidad, solidaridad y responsabilidad compartida.

Fuente: El Peruano

Fecha: 24/06/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.