Mediante el Proyecto de Ley Nº 11212/2024-CR, presentado al Congreso de la República el día 16 de mayo de 2025, se plantea crear parque nacional del cacao en la selva central de la región Junín con exoneración del Impuesto General a las Ventas (en adelante, IGV).
La presente iniciativa legislativa tiene como finalidad impulsar el desarrollo económico, promover la inversión; fortalecer la competitividad de la cadena de valor del cacao, respetando y protegiendo su riqueza cultural y productiva. Para lo cual, se propone la exoneración de operaciones de venta de bienes y servicios directamente vinculados con la industrialización del cacao de las zonas productivas del parque nacional del cacao en la selva central de la región Junín.
Las zonas productivas que comprenderá la selva central de la región Junín con dicho beneficio son las siguientes: Río Tambo, Pangoa, Mazamari-Vizcatán (VRAEM), Río Negro y Coviriali, en la provincia de Satipo, región Junín.
La vigencia del beneficio tributario según el proyecto sería de 15 años[1].
Puede acceder al contenido completo del Proyecto de Ley Nº 11212/2024-CR en el siguiente enlace: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MjkwMTM2/pdf
Si necesita asesoría sobre estos temas, puede concertar una cita con nuestra área de consultoría especializada a consultas@contadoresyempresas.com.pe
Fuente: Staff Contadores & Empresas
Fecha: 23/05/2025
[1] Recordemos que la Norma VII del Código Tributario que establece el plazo máximo de vigencia de la exoneración tributaria es de tres (03) años.