Como es de conocimiento general, el beneficio tributario es un tratamiento diferenciado que se otorga en favor de determinadas zonas geográficas del país o de ciertos sectores, comprendiendo una multiplicidad de figuras como: deducciones a la base imponible, eliminación de obligaciones formales, entre otros.
Mediante el Proyecto de Ley Nº 04202/2022-CR presentado al Congreso de la República el día 08 de febrero de 2023, se plantea establecer medidas para salvaguardar la continuidad de operaciones de las micro[1], pequeñas[2] y medianas[3] empresas[4] afectadas por la convulsión social a nivel nacional por perturbación de la paz o del orden interno desde el mes de diciembre del 2022, otorgándoles facilidades de pago de obligaciones tributarias.
En ese sentido, se pueden resaltar las siguientes ideas:
- Establecer un programa de aplazamiento y fraccionamiento para las micro, pequeña y mediana empresaque puedan cumplir con sus obligaciones tributarias hasta 12 meses.
- Suspender los procedimientos de cobranza coactiva y procesos judiciales seguidos por la autoridad tributaria en contra de las micro, pequeñas y medianas empresas por el plazo de 6 meses.
Puede acceder al Proyecto de Ley Nº 04202/2022-CR en el siguiente enlace:
Si necesita asesoría sobre estos temas, puede concertar una cita con nuestra área de consultoría especializada a consultas@contadoresyempresas.com.pe
Fuente: Staff Contadores & Empresas
Fecha: 14/02/2023
[1] Ventas anuales hasta el monto máximo de 150 UIT.
[2] Ventas anuales superiores a 150 UIT y hasta el monto máximo de 1700 UIT.
[3] Ventas anuales superiores a 1700 UIT y hasta el monto máximo de 2300 UIT.
[4] De acuerdo al artículo 5 del Decreto Supremo Nº 013-2013-PRODUCE.