CIERRE CONTABLE:
1. PARA ENTIDADES QUE AUN NO ADOPTAN NIIF:
1.1. Pasos a seguir para la formulación del balance de comprobación;
1.2. Inventario físico. Ajustes por desmedros, lenta rotación. Capacidad normal de planta (NIC 2);
1.3. Propiedades, planta y equipo, valuación y deterioro (NIC 16 y 36);
1.4. Reconocimiento y medición de ingresos (NIC 18)
1.5. Provisiones y contingencias (NIC 37)
1.6. Adopción por primera vez (NIIF 1)
2. PARA ENTIDADES QUE ADOPTARON NIIF EN 2016 O ANTES:
2.1. Marco conceptual;
2.2. Procedimientos a seguir previos a la formulación del balance de comprobación;
2.3. Propiedades, planta y equipo, Componetización, Valor residual y depreciación (NIC 16 y 36);
2.4. Instrumentos financieros, reconocimiento y medición (NIC 39, 32 y NIIF7)
2.5. Impuesto a la renta diferido (NIC 12)
2.6. Nuevas normas, Impacto y Consideraciones para su adecuada aplicación
3. CONCLUSIONES:
3.1. Cierre contable;
3.2. Tips para un cierre exitoso;
3.3 Recomendaciones finales.
CIERRE TRIBUTARIO:
1. Revisión del principio de causalidad
2. Algunas consideraciones tributarias al activo fijo
3. Aplicación del criterio del devengo para efectos tributarios
4. Gastos de vehículos
5. Amortización de gastos pre-operativos y expansión de actividades
6. Provisión de cobranza dudosa y castigos
7. Contratos de arrendamiento y retro-arrendamiento financieros
8. Mermas, desmedros y desvalorización de existencias.
9. Pérdidas extraordinarias por caso fortuito o fuerza mayor.
10. Gastos de representación, promoción y publicidad
11. Gastos de ejercicios anteriores.